Tarragona

8 calas escondidas en Tarragona que no puedes dejar de conocer 🏖️

Tarragona no solo es historia romana y viñedos. También es hogar de calas espectaculares: recónditas, naturales y mucho menos masificadas que las playas grandes. En este ranking te comparto algunas joyas que combinan aguas cristalinas, paisajes de postal y tranquilidad total.

Todas están a lo largo de la Costa Daurada, y cada una tiene su personalidad: algunas son nudistas, otras familiares, algunas tienen servicios, y otras están literalmente escondidas entre acantilados. Pero todas tienen algo en común: encanto mediterráneo.

1. Cala Fonda (Waikiki) – Tarragona

cala fonda tarragona

A solo unos kilómetros de la ciudad de Tarragona y dentro del Bosque de la Marquesa, esta cala virgen es una de las más especiales. De acceso solo a pie, conserva un ambiente muy natural, sin chiringuitos ni edificaciones. Arena dorada, agua transparente y una calma total.

Por qué elegirla: entorno natural intacto, privacidad incluso en temporada, y paz total tras una caminata de unos 25 min.
Cómo llegar: aparca en Playa Larga o La Mora y sigue el sendero costero.
Consejo local: ve a primera hora o al atardecer y lleva todo lo que necesites: no hay servicios.
Ideal para: desconectar, practicar snorkel o leer un libro frente al mar.

2. Cala de la Roca Plana – Tarragona

cala de la roca plana tarragona

Muy cerca de Cala Fonda y con un perfil aún más escondido. Es una cala muy tranquila, también de tradición nudista, rodeada de acantilados bajos y vegetación mediterránea. Es una joya casi secreta para los que buscan desconexión sin aglomeraciones.

Por qué elegirla: muy poco frecuentada, natural y fácil de combinar con otras calas cercanas.
Cómo llegar: desde el mismo sendero de Cala Fonda, 10 minutos más caminando.
Consejo local: trae esterilla gruesa; no toda la cala es cómoda para estirarse.
Ideal para: estar a solas con el mar o disfrutar del silencio total.

3. Cala Jovera – Tamarit

cala jovera tamarit

Una de las calas con más encanto visual de Tarragona. Pequeña, recogida y con el castillo de Tamarit como telón de fondo. Perfecta para un baño relajado en un entorno de película.

Por qué elegirla: mezcla perfecta de paisaje, historia y mar.
Cómo llegar: a pie desde los alrededores del castillo de Tamarit.
Consejo local: combina la visita a la cala con una comida o cena cerca del castillo.
Ideal para: escapadas en pareja o baño al atardecer.

4. Cala Canyadell – Torredembarra

cala canadell tarragona

Accesible, bonita y bien conservada. Esta cala ofrece pasarelas de madera, aguas tranquilas y arena dorada. Además, está muy cerca del Faro de Torredembarra, por lo que el entorno tiene un extra de encanto.

Por qué elegirla: mezcla de accesibilidad y naturaleza cuidada.
Cómo llegar: aparcamiento cercano y acceso sencillo.
Consejo local: ideal si vas con niños o personas con movilidad reducida.
Ideal para: familias, picnic frente al mar o tardes de relax.

5. Cala Crancs – Salou

cala crancs tarragona

En Cap Salou, esta cala rodeada de vegetación es una alternativa tranquila a las playas más masificadas de la zona. Tiene servicios como duchas, alquiler de hamacas y socorrista en verano.

Por qué elegirla: es cómoda, bonita y con sombra natural.
Cómo llegar: por la carretera de Cap Salou, acceso bien señalizado.
Consejo local: lleva gafas de buceo: hay zonas rocosas perfectas para ver peces.
Ideal para: familias, días largos al sol y chapuzones tranquilos.

6. Cala Buena – El Perelló

cala buena tarragona

Esta pequeña cala tiene de todo: merendero, zona infantil, aparcamiento cercano y un entorno rodeado de vegetación. Perfecta para pasar un día completo sin prisas.

Por qué elegirla: equilibrio entre naturaleza y comodidad.
Cómo llegar: muy bien señalizada desde El Perelló.
Consejo local: ideal para combinar con caminata por el GR92, que pasa justo al lado.
Ideal para: familias, picnics o día de lectura y baño.

7. Cala Vidre y Cala Forn – l’Ametlla de Mar

cala forn tarragona

Estas dos calas están una al lado de la otra y forman parte de la zona de “Les Tres Cales”. Cala Vidre tiene aguas muy claras y acceso fácil, mientras que Cala Forn es más grande y perfecta para el snorkel.

Por qué elegirlas: muy limpias, tranquilas y rodeadas de naturaleza.
Cómo llegar: acceso desde urbanización cercana, con aparcamiento.
Consejo local: tráete gafas de buceo y algo de fruta para hacer una parada larga.
Ideal para: escapadas con amigos o en pareja.

8. Cala L’Illot – l’Ametlla de Mar

cala lillot tarragona

Una cala realmente escondida y diferente. Tiene un pequeño islote al que se puede acceder caminando cuando baja la marea. Es salvaje, pintoresca y poco frecuentada.

Por qué elegirla: es una de las más fotogénicas y menos visitadas.
Cómo llegar: caminando unos minutos desde el aparcamiento más cercano.
Consejo local: ve con calzado cómodo y lleva agua. No hay sombra ni servicios.
Ideal para: los que buscan calas secretas y auténticas.

Tips Finales

  • Si buscas aislamiento total, ve a Cala Fonda o la Roca Plana.
  • Quieres historia y mar, elige Cala Jovera junto al castillo.
  • Vas en familia o con carrito, apuesta por Canyadell o Crancs.
  • Si te va el buceo, Vidre, Forn o L’Illot te sorprenderán.

Tarragona esconde algunas de las mejores calas del Mediterráneo. Ya sea que busques desconexión total, un lugar bonito para hacer snorkel o una cala cómoda para ir con la familia, hay opciones para todos los gustos.

Y lo mejor: muchas están a menos de 2 horas de Barcelona. ¿A qué esperas para descubrirlas?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *